La Asociación Cultural, Artística y Literaria Foro Libre, entidad que lleva más de 31 años en funcionamiento en Cádiz y que realiza sus actividades en la sede de la Asociación de Vecinos Manuel de Falla - La Laguna, celebrará este lunes 29 de mayo, de 20:00 a 21:00 horas, un encuentro con la escritora Hilda Martín García para hablar de su obra y, en especial de su última novela 'La memoria de Olivia'.
Hilda Martín García, es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Cádiz y Diplomada en Teología por la Pontificia. Ha sido profesora de enseñanzas medias y jefe de estudios durante treinta años, hoy está jubilada.
Durante la celebración del Bicentenario, fue asesora del Consorcio para la conmemoración de la promulgación de la Carta Magna, debido a su especialidad en la vida cotidiana en el Cádiz de la Cortes. Durante esos años, participó activamente publicando asiduamente en la prensa local y regional, así como participando en otros medios de comunicación.
Autora de “Las Crónicas de Cádiz; diario inédito de un relator apócrifo”, novela que fue publicada durante dos años en el Diario de Cádiz con anexos de investigación histórica. Autora de los artículos de índole histórico en la publicación del nuevo Conciso y de proyectos como Un mar de Libertades, La Pepa Barrio a Barrio y Noticias de un pueblo amenazado. Por lo que obtuvo el premio a la mujer trabajadora como investigadora doceañista. Además, es autora de “Libro de las Mareas, historia de náufragos” que recoge hechos históricos novelados derivados de su investigación en el Archivo de Indias.
En la actualidad, fruto de su investigación archivística está inmersa en un nuevo proyecto para la prensa local,” Una imagen vale más que mil palabras”.
La memoria de Olivia (Ediciones Mayi, 2023) es un proceso de indagación a través de los sentidos y situaciones vividas o presenciadas por la propia autora, que ahondan en la intimidad femenina y narran con naturalidad la realidad de muchas mujeres atrapadas en unas vidas que nunca imaginaron. En este nuevo trabajo, la autora nos traslada a una época de viajes por carretera que la lleva a los luminosos pueblos de la costa hispano-lusa, a casa de su abuela portuguesa. Un viaje que la salva de la cruel rutina de sus días de escuela y la adentra en un mundo de potentes mujeres, lleno de magia y superstición. La pequeña Olivia nos va tejiendo sus recuerdos y emociones, esos que la han moldeado y la convierten en la voz de esas mismas mujeres que le han dejado una profunda huella.