En 2019, Belén Pérez Daza (Cádiz, 1964) se dio a conocer como escritora de infantil juvenil con la novela La bella escondida. Un viaje en el tiempo, un libro que se convirtió pronto en un éxito de ventas entre lectores de todas las edades con una historia que nos traslada a los días previos de la promulgación de la Constitución de 1812. Dos años después le seguiría Misión en Gades. Un viaje en el tiempo, en el que nos sitúa en la mítica Gades, ciudad romana del siglo I. a C. y el año 2023 completa la trilogía de viajes en el tiempo con El secreto de las catacumbas. Un viaje en el tiempo, ambientada en los albores de un Cádiz del siglo XVII siguiendo los pasos de su estancia en la ciudad de Félix Lope de Vega y Carpio.
La autora, reconocida dramaturga, licenciada en Historia por la Universidad de Cádiz utiliza la historia como escenario donde Andrea, Dani y el Profesor Llanos, van a interactuar con personajes históricos y de ficción. Van a viajar en el tiempo a tres momentos del pasado histórico de la misma ciudad, y la vamos a conocer de la mano de los tres protagonistas, tal como eran. Edificios en construcción, palacetes habitados, vestimentas, usos y costumbres de la sociedad del momento aparecen descritos con una rigurosa exactitud en los detalles, envueltos en una trama dinámica que se despliega entre los siglos en los que transcurre la acción y el siglo XXI.
Aventura, historia y ciencia ficción se dan la mano en esta trilogía en cuya primera entrega llegarán a un Cádiz sitiado dos días antes de la promulgación de la Constitución de 1812. La segunda dedicada al Gades de los Balbo que recibió la visita del emperador César Augusto y la más reciente, al siglo XVII haciendo un guiño al teatro con la presencia del Fénix de los Ingenios, en la que la ciudad ha estado a punto de ser invadida nuevamente por tropas angloholandesas.
Ante la premisa que todo ciudadano debería conocer la historia de su entorno, la escritora, contraviniendo el transcurrir del tiempo, propone misiones trepidantes, llenas de peligros que los protagonistas tendrán que resolver para que los hechos históricos sigan siendo lo que fueron.
Saqueos, conspiraciones, secuestros, robos, luchas, son los ingredientes de estas atractivas novelas en las que destacan valores como la amistad, el compañerismo, la igualdad, el amor, las segundas oportunidades...
Su lenguaje actual, claro y sencillo acerca a los lectores a los entresijos del pasado con una lectura amena y divertida.
Sipnosis de su último libro.
EL SECRETO DE LAS CATACUMBAS
En esta nueva entrega, un suceso inesperado, inaudito y asombroso obliga a Andrea, Dani y el profesor Javier a abandonar su época para sumergirlos en las luces y en las sombras de una ciudad en los albores del siglo XVII, concretamente en el año 1625, cuando está a punto de sufrir un nuevo ataque angloholandés. Se las tendrán que ver con un malvado marchante y sus secuaces: un rufián tuerto y un corsario inglés. Pero tratarán de cerca a don Félix de Vega y Carpio.
Con esta obra, la dramaturga hace un guiño al teatro y se propone acercar el arte de Talía a los jóvenes lectores describiendo escenarios y lugares donde se reunían los cómicos, propios de la sociedad del momento, un corral de comedias y un mesón, y utilizando términos y expresiones de la dramaturgia.
La dinámica trama se va desplegando con maestría entre los siglos tratados con un lenguaje claro y sencillo, con diálogos vivos y emotivos adaptados a cada época, y descubre a los jóvenes lectores momentos históricos y estrategias desconocidas del pasado, destacando valores como el compañerismo, la amistad y la honestidad.
Una lectura amena y divertida para jóvenes de todas las edades.