Es una satisfacción después de más de 32 años de servicios prestados a la cultura de Cádiz que la Asociación Foro Libre se modernice de la mano de Manuel Álvarez y se introduzca en las redes.
Aunque oficialmente el Foro Libre dio sus primeros pasos oficiales en el año 1992, el famoso año de la Expo de Sevilla y de las Olimpiadas de Barcelona, el germen que dio origen a esta organización fue la publicación de unos cuadernillos de poesía que publicaron dos periodistas: Paco Benítez y Juan Antonio Sánchez Anes (impulsor y padre de la criatura que la ideó entre ruidos de emisoras de onda media y recortes de noticias). Después de aquello, se uniría Francisco Arias Solís, senador en las primeras legislaturas democráticas, otro de los fundadores, que sería presidente del Foro durante muchos años junto con Vicente Mira que haría las veces de vicepresidente.
Tras la ingente labor de Paco Arias el testigo lo cogió Feliciano Gil , inspector de enseñanza, hasta su fallecimiento.
Al principio los asociados se reunían en bares, como las extintas Bella Sirena, junto al Palacio de Congresos, o la cafetería Viena de la Avenida, para pasar luego al autoservicio el Cantábrico y, finalmente, al hotel Playa Victoria que sigue funcionando en la actualidad. Más tarde fuimos acogidos en los locales de la Asociación de Vecinos Reina Victoria Muñoz-Arenillas, hasta que pasamos a la Asociación de Vecinos Manuel de Falla de la Laguna, donde nos han dado refugio últimamente.
Las artes, las ciencias, la historia, la literatura y el afán de aprender nos une. Siempre hemos buscado puntos de encuentros y no se ha discriminado a nadie por razones ideológicas. La política se ha intentado dejar a un lado. No obstante, durante el secuestro de Ortega Lara, este Foro salió a la calle a manifestarse una vez a la semana para intentar lograr su liberación.
Nuestro deseo es recuperar la memoria de esta entidad, de estos más de 32 años , por lo que invito a los que en algún momento participaron o familiares y amigos de ellos ( porque muchos miembros ya han fallecido) a que nos enriquezcan con recuerdos, fotos o documentos de esas personas y de esas reuniones.
Antonio Anasagasti. Presidente de Foro Libre.