BIOGRAFÍA
Vida del escritor, nacido en Huétor Tájar (Granada) y residente en Cádiz
ANTONIO RODRÍGUEZ LORCA Lorca nació en Huétor Tájar (Granada) el 7 de noviembre de 1940. Allí, cumplidos los seis años, asistió a la Escuela Pública. Terminados los Estudios Primarios comenzó los de Bachillerato, por libre, simultaneándolos con faenas de cabrero y labrador. En 1957 ingresó, voluntario, en el Ejército de Tierra, en Artillería, en la ciudad de Cádiz, entregándose a la vida castrense. En 1960 consiguió, tras dos años de prácticas y estudios, el Diploma de Profesor de Educación Física y Preparador y Árbitro de Balonmano. En 1976, inicio los estudios de Psicología a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. En 1985 pasó a la reserva militar y fijó su residencia definitiva, junto a su esposa, su hija y sus dos hijos, en la ciudad de Cádiz.
Han sido tres, aparte de su familia, los pilares que sustentaron su vida: la vida castrense, el deporte y la literatura.
Como militar, la disciplina y el esfuerzo guiaron su vida. No fue estricto, sino flexible, pero con la disciplina necesaria para conseguir sus objetivos, ayudándole a superar los retos que le presentaba la vida. Aunque tuvo varios destinos, la mayor parte de su carrera estuvo destinado en el cuartel de artillería de Camposoto (San Fernando). Alcanzó el grado de comandante. Además, unió la vida castrense a la deportiva, fomentando el deporte entre los muros de los cuarteles. Fue condecorado con la Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo en 1982, la Encomienda en 1990 y la Placa de la misma Orden en 1992.
Es considerado como el principal promotor del nacimiento del balonmano en Cádiz gracias a su labor en los años 60 del pasado siglo, participando en la fundación de la Federación Gaditana de Balonmano, de la que fue Secretario. Al regresar de la academia militar de Toledo, donde aprendió las bases del deporte del balonmano (entonces desconocido en Cádiz), incentivó la práctica y conocimiento de este deporte, alcanzando las cotas actuales. El 15 de septiembre de 2000 fue homenajeado por la Delegación Gaditana de Balonmano en el desaparecido pabellón Portillo (Cádiz) por su labor como promotor del balonmano. Entrenó numerosos equipos, los pioneros de este deporte en nuestra ciudad. Además, era gran aficionado al fútbol, no sólo como espectador, sino como practicante y entrenador. Entre otros equipos, fue entrenador del Balón de Cádiz durante varios años.
En 1995 fundó la Asociación Cultural Tántalo y la Editorial Tántalo, de las que fue Presidente y alma mater durante toda su vida. Por razones de salud dejó el cargo el 26 de octubre de 2007y fue sucedido en la Presidencia por su hijo, Gabriel Rodríguez Morales. Desde esa fecha hasta su fallecimiento, ocupó el cargo de Presidente de Honor. La Asociación Cultural Tántalo sigue luchando por continuar la misión que le inspiraba por obra de su fundador, permitir el acceso a la cultura y la publicación de sus obras a aquellos que no gozan de las regalías del marketing de las grandes editoriales.
En el 2004 fue honrado con el título de Hijo Predilecto de Huétor Tájar, con la denominación de una de las calles de su pueblo, “Escritor Antonio Rodríguez Lorca” y un Palco de la Casa de la Cultura de esta localidad, bajo el mismo epígrafe.
El 10 de enero del 2005 fue nombrado Ateneísta del Ateneo de Cádiz.
El 2 de marzo del 2007, en Barberà del Vallès (Barcelona) y coincidiendo con los actos de celebración del Día de Andalucía (28 de febrero), se celebró un homenaje en honor de Antonio Rodríguez Lorca
Tras varios problemas de salud, falleció en Cádiz el 21 de abril de 2010.
El 3 de julio de 2010 fue galardonado por la Federación Andaluza de Balonmano, a título póstumo, con un Premio Especial en reconocimiento a la labor que realizó en pro del balonmano.