La Asociación Cultural, Artística y Literaria Foro Libre, entidad que lleva más de 31 años en funcionamiento en Cádiz y que realiza sus actividades en la sede de la Asociación de Vecinos Manuel de Falla - La Laguna, celebrará este lunes 16 de enero, de 20:00 a 21:00 horas, un encuentro con el escritor Jesús Campelo Gaínza.
Jesús Campelo Gaínza es comandante de Infantería de Marina. Nació en Cádiz el 1 de agosto de 1973. Estudió la EGB en el SAFA Villoslada y el BUP y el COU en el Rafael Alberti. Tras aprobar la selectividad, ingresó en el Cuerpo como soldado voluntario en el año 1991 y, después de realizar los correspondientes cursos de formación, ha ostentado los empleos de cabo, cabo 1º, sargento, alférez, teniente y capitán.
Casi todo su tiempo de servicio ha estado destinado en San Fernando en la Brigada de Infantería de Marina “Tercio de Armada”, participando en cuatro misiones internacionales. Es especialista en artillería y coordinación de fuegos, y tiene la aptitud de pedagogía militar, habiendo ejercido la docencia durante cuatro años como profesor en la Escuela Naval de Marín y en la Escuela de Infantería de Marina de Cartagena. Su destino actual es el Estado Mayor del Cuartel General de la Fuerza de Infantería de Marina, en San Fernando.
Pertenece a la Asociación Española de Militares Escritores (AEME) y ha publicado dos libros de interés profesional sobre la historia de la Infantería de Marina: el primero titulado “Desde 1537”, con el que obtuvo el Premio Círculo Rojo al mejor libro de Investigación del año 2016, y el segundo llamado “Un ancla y dos fusiles”, donde desarrolla la actuación del Cuerpo durante la Guerra Civil.
Actualmente está estudiando un Máster universitario en Comunicación Social por la Universidad de Alcalá de Henares y está diplomado en Heráldica, Uniformología y Vexilología por el Instituto de Historia y Cultura Militar.
Suele escribir artículos relacionados con la historia de la Armada española en diversas publicaciones, principalmente en la Revista General de Marina, en los magazines Historia de la Guerra, Ejércitos, en la revista argentina Desembarco, y en el Boletín de Infantería de Marina. Artículos que quedan luego publicados en el blog “Ephemeris” que administra.
Ha participado también en radio y televisión, principalmente en el canal “Niebla de Guerra” y en “Onda Cádiz”, destacando su colaboración en el programa de la TV cubana “Patrimonio en el mar” sobre Trafalgar, en “Radio Marca” sobre Lepanto, en “Onda Cero” sobre las operaciones anfibias, en la “COPE” sobre la explosión de Cádiz, y en “Cuarto Milenio” sobre los pontones prisión.