La Asociación Cultural, Artística y Literaria 'Foro Libre', que realiza sus actividades en la Asociación de Vecinos Manuel de Falla - La Laguna (Avda. Juan Carlos I, s/n - esquina C/ Velázquez), continúa este lunes 10 de febrero, de 20:00 a 21:00 horas, su actividad para el curso 2019-2020 con la visita de la escritora Belén Pérez Daza para hablar sobre su última novela juvenil titulada “La bella escondida. Un viaje en el tiempo”.
María Belén Pérez Daza nació en Cádiz en 1964. Se licenció en Historia por la Universidad de Cádiz en 1988. Su actividad profesional ha estado siempre ligada al teatro, como docente, actriz, directora y dramaturga. Lleva escribiendo desde hace más de veinticinco años tanto teatro infantil como adulto y narrativa infantil. Entre adaptaciones y textos originales tiene en su haber más de treinta obras de teatro. De ellas, han sido representadas veintiuna por grupos de teatro independiente, de todo el territorio nacional.
La puesta en escena de “Crónicas y Mojigangas” (adaptación de varios textos de William Shakespeare) participó en la vigésimo segunda edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
“¡Socorro, todos en peligro!”, obra de teatro infantil, se llevó el premio al mejor guion dentro del Festival de Teatro TIVI 2007.
Desde 1994 es dramaturga en nómina del grupo Orozú Teatro, premio Max 2013 de las artes escénicas. Grupo de teatro que tiene carácter social vinculado al mundo de la discapacidad. Las puestas en escenas por parte de Orozú Teatro de sus textos teatrales, han participado en numerosos festivales, tanto nacionales como internacionales.
Ha publicado las siguientes obras:
” Due Padrone “es una comedia de enredos ambientada en la mafia italiana con la estética del Chicago y los gánsteres de los años 40 que, según palabras de su autora, pretende provocar en el lector buen humor y entusiasmo.
” En Black vivir en negro “es una pieza de teatro que, en clave de humor, aborda cómo se las ingenia una familia sin recursos para poder subsistir. Rosa y Lolo viven de la pensión del padre de Rosa hasta que el abuelo fallece. Entonces, recurren a vivir con dinero en negro.