Almudena Fuentes nació en Tarifa (Cádiz) en 1978. Estudió en el Conservatorio de Música y se graduó en Almería con la especialidad de piano. Su comienzo como docente y pianista de conciertos fue a los 20 años en una escuela Yamaha de música en Algeciras (Cádiz) y en el Hotel Reina Cristina de Algeciras (Cádiz), con diversas participaciones en eventos de la zona como pianista y cantante en presentaciones de coches, bodas, homenajes, etc. se ha diplomado en diversos cursos como joven intérprete de piano, ha recibido clases magistrales de piano con los catedráticos Ángel Sanzo, Ana Guijarro… de canto con Óscar Grau, Cecilia de Bruno, en Rockschool, etc. Se ha diplomado en talleres de escritura creativa, coach, pedagogía y musicoterapia en la Universidad Rey Juan Carlos. Ha realizado cursos de psicología Gestáltica en la escuela SAL de Jerez, de Cuentoterapia en la Escuela de Cuentoterapia de Málaga. Actualmente trabaja de profesora de piano y canto en la Escuela de música Islamúsica de San Fernando, adscrita a los programas de Rockschool. Colabora también con la UCA en los talleres de cuentos “Cuentucas”. Ha realizado diversos talleres de cuentos y piano por Cádiz y Sevilla, en las ferias del libro, día del libro, bibliotecas, librerías, etc. En 2020 lanzó el Proyecto Educativo Zolfa, para aprendizaje de piano partiendo de una base en la que no son necesarios los conocimientos musicales.
El proyecto quedó plasmado en cuatro obras, dos de cuentos infantiles, que se complementan aumentando la dificultad y mejorando la técnica en cada nuevo libro. En 2021 ven la luz “Las Travesuras de Zolfa” (de 3 a 6 años) y “El Mundo de Zolfa” (de 6 a 9 años). En estos libros, además del aprendizaje musical, se adentra en el desarrollo de la inteligencia emocional y los problemas reales de los niños mediante las vivencias de un grupo de elefantitos en edad escolar. Además, en 2022 publicó un método para aprender notas pintando y en2023 un libro de arreglo de partituras clásicas y moderna para principiantes. En la web de la Academia Zolfa, aún en proceso de creación, podemos leer varios artículos sobre educación, y comprar los libros. La creadora del Proyecto sigue trabajando en su desarrollo con la publicación de nuevos volúmenes.
Bibliografía:
“Método zolfa para aprender piano pintando notas”
“Partituras para principiantes clásica y modernas”