Joseph B Macgregor es el seudónimo literario de José Antonio Delgado Miranda (Cádiz, 1964), maestro de primaria que trabaja como docente en la localidad de Chiclana. En los años 80 y 90, alternó esta labor con la de reseñista literario y cinematográfico en diversas webs y blogs culturales y en emisoras de radio locales.
Pero no será hasta octubre del año 2020, que publique su primer libro “Universos Paralelos” (Kaizen Ediciones), 30 cuentos para adultos en los que ensayó la mixtura de géneros literarios en historias surreales, bizarras e inquietantes.
En 2021, los poemas “Invocación final” y “A través del Espejo” quedaron finalistas en I concurso de poesía, organizado por el Ateneo Literario de Artes y Ciencias de Puerto Real siendo publicados en un Antología.
En octubre del mismo año, el cuento “La liebre de Marzo” fue seleccionado para la Antología Benéfica “Recuerdos de tinta”, a beneficio de la fundación Pascual Maragall.
Sobre su último libro.
Alicia ha muerto. El Caos Mundial ha terminado destruyendo El País de las Maravillas.
Frente a la perdida de la inocencia del mundo, la tristeza de las tragedias cotidianas, propias y ajenas, al dolor que nos enferma y nos aísla, al egoísmo cruel y el individualismo feroz de una sociedad instalada en la violencia y la muerte, al poder que nos alinea y manipula, a la monotonía de una vida programada y rutinaria; frente a todo esto, sólo la pasión o la locura, la imaginación sin barreras, la reivindicación de los sueños, el retorno a la infancia, a la irreverencia y a las travesuras pueden ser nuestra salida de emergencia, la evasión perfecta, la única posibilidad de huida.
Pero, todavía nos queda una esperanza: los personajes del País de las Maravillas aún siguen viviendo entre nosotros, escondidos, disfrazados entre personas de carne y hueso, normales y corrientes, vulgares y mediocres, con las que nos cruzamos todos los días. Y convivimos con ellos, tratando de sobrevivir en una sociedad monótona, cronometrada, apática y abúlica. Todas estos supervivientes maravillosos son las protagonistas de estas historias, enfrentados a conflictos cotidianos que nos resultarán más que familiares.
Os ofrezco estos cuentos de amor y muerte, de depresión y pandemia, de fantasmas personales y crímenes circenses. Cuentos de supervivientes de barrio, cotidianos y reconocibles por todos, que asisten al funeral de Alicia con la beatifica mirada de un anciano Sombrerero Loco.