Francisco (Paco) Benítez Aguilar nació en la ciudad europea de Medina Sidonia (Cádiz, Andalucía, España, Iberoamérica), el 20 de septiembre del año de gracia y penuria de 1950.
Numerosos trabajos literarios y periodísticos llevan las firmas de Paco Benítez Aguilar, Abderramao El Kfé y Coral Huseca Gramaja, pseudónimos que alternaba para no repetir nombre cada semana en centenares de artículos.
Promotor y coordinador de los homenajes nacionales a el Almirante Pascual Cervera Topete y a Mariano Pardo de Figueroa, el Doctor Thebussem.
También ideó y dirigió el Certamen Internacional Producción de Cortometrajes ‘24 horas de Cine’en Adra, Almería, y la creación de ‘La Pasión de Adra’, una representación que lleva veinte años realizándose, con más de un centenar de actores y miles de espectadores, en Adra, ciudad trimilenaria a la que está muy vinculado.
Algunas obras del autor:
-Doctor Thebussem, Obra, Tiempo y Tierra. 1983.
(Reedición en Boletín Oficial de la Academia Iberomericana y Filipina de Historia Postal en 1986)
-Correos de Iberoamérica y Filipinas. 1986.
-Cantares y Yantares de la Provincia de Cádiz. 1986.
-La huelga de los garbanzos. 1988.
-El Legado de John Guntherson. 2010.
-La Romería, The Pilgrimage. 2010.
-Sólo Dios lo sabía, el diario secreto del Padre Loring. 2021, 2023.
-Diógenes. 2008.
En teatro: Granada será, La silla vacía, El Velatorio, La corteza del tamarindo, El Cuaderno, entre otras.
-Artículos y suplementos dominicales temáticos semanales en Diario de Cádiz, desde 1978 a 1991.
-Editorialista y Redactor Jefe de El Periódico de la Bahía, Publicaciones del Sur, 1991-1994.
-Editor y director de los periódicos Noticias del Sudeste de Madrid y Noticias de Adra, entre 1998 y 2011.
-Columnista fijo de ‘Crónica Filatélica’ y ‘Cambio Filatélico’, además de otras publicaciones del Grupo Nexo, especializado en Turismo.
-Productor director de ‘Al Andalus’, programa dominical de radio en español y árabe en Radio Intercontinental de Madrid.
-Fundador de la Sociedad Filatélica Gaditana, la asociación Foro Libre y presidente fundador de la Casa de Comedias de Cádiz.
Es miembro del consejo asesor de la Casa Real de Portugal en el exilio, con sede oficial en Vicenza, Italia.
Miembro de la Orden de Caballeros de la Real Basílica de San Juan de Dios de Granada.
Académico de Honor de la Academia Iberoamericana y Filipina de Historia Postal, dependiente de la Dirección General de Correos y con sede en el Museo Postal de Madrid.
Miembro del Grupo Literario El Ventanal (desde 2022) y del Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz desde 1986.
Conferencias y pregones completan la actividad.
Puedes escuchar algunos de sus relatos aquí.